THE TRAKA 360 K


El viernes 2 de mayo tocaba uno de los retos más emocionantes que me había propuesto este año. 
Nada menos que 360 km de Gravel (básicamente, bicicleta de carretera con ruedas de montaña) por Gerona. El nombre no sólo viene por la distancia (360 km) sino porque se dan 360 grados a la provincia de Girona. 



Girona se ha convertido en una capital mundial para esta disciplina y cada año va a más. Es el lugar ideal para comprobar las nuevas tendencias en el gravel, en su vertiente competitiva especialmente.

The Traka es el mayor evento de gravel de Europa y uno de los más grandes del mundo. 

Y The Traka 360: es la estrella de Girona. Hay otras distancias (50,100,200 y una "Adventure" (en autosuficiencia) de 560 km.

Desde su inclusión en el año 2021, el reto 360K se ha convertido en la distancia reina de The Traka. Tanto es así que, se transmite en streaming para que todos los amantes del gravel puedan seguirla en inglés, castellano o catalán. Se trata de una de las pruebas más importantes de las Gravel Earth Series, ya que otorga la máxima puntuación posible. 

La salida está programada para el viernes 2 de mayo a las 6 a.m. El madrugón es considerable. Yo me puse el despertador el día anterior para que sonara a las 4:45 a.m. 

No hay que olvidar que son  360 kilómetros con 3.700 metros de desnivel positivo. 


El recorrido es exigente y espectacular a partes iguales, pensado para desafiarse a uno mismo. Hay todo tipo de terrenos. Desde pistas anchas donde se puede rodar por encima de los 40 km/h hasta senderos o "singles tracks" rodeados de árboles. Por supuesto, no faltan ríos que cruzar, que este año, con todo lo que ha llovido estaban hasta arriba de agua. 

Hay incluso un tramo que hay que hacer a pie que se llama "Hike a bike section" y es un tramo donde el terreno es tan técnico y empinado que tienes que bajarte y empujar (o cargar) la bicicleta a pie.

 La verdad es que es una prueba que recomiendo tomársela con tranquilidad y disfrutar de la experiencia y los paisajes. Los primeros 180 km los hice solo y a partir de entonces, fui con Finlay, un irlandés que trabajaba en Londres y más adelante, se nos uniría Davide, un italiano. La verdad, es que lo pasamos genial y parábamos en todos los avituallamientos a comer y descansar. No nos importaba el tiempo final, nos importaba llegar y disfrutar del viaje. 

La prueba contaba con un nivel estratosférico de atletas. Sin ir más lejos, en la categoría masculina estaban todos los ganadores históricos y ciclistas de talla mundial como Alejandro Valverde (Campeón del mundo en 2018)

The Traka. con más de 4.000 ciclistas de 74 nacionalidades, ha crecido de un forma exponencial, desde su nacimiento en 2019 con menos de 100 participantes, y se ha convertido en el gran referente europeo y una de las grandes citas mundiales de esta disciplina. 

Miles de amantes del gravel compartiendo kilómetros, emociones y, sobre todo, los valores que definen este deporte: naturaleza, libertad, esfuerzo, respeto y pasión.

The Traka ha superado todas mis expectativas. Los paisajes son impresionantes, el ambiente entre los participantes es inmejorable y en el gravel se da un componente que creo se ha perdido un poco en el triatlón y es el hacer y sentirse "comunidad". Esto significa que el compañerismo está por encima de la competitividad. Si ves a alguien en problemas, te paras y preguntas. También, el disfrutar de los paisajes, navegar con el GPS (el recorrido no está señalizado) y el rodar de noche son experiencias que se viven plenamente. 

Girona y su comunidad se consolidan, sin lugar a dudas, como el gran referente mundial de un deporte que no ha dejado de crecer y que aún tiene mucho futuro por delante.

The Traka, en su versión larga de 360 k se está reafirmándose como un referente global y como el sueño al que aspira todo atleta de gravel. Participantes llegados de todos los rincones del planeta afrontan un recorrido exigente que combina dureza, estrategia y paisajes extraordinarios que solo Girona puede ofrecer. 



Los días previos y al finalizar la prueba son toda una fiesta. Se nota que la organización, @Klassmark, están buscando internacionalizar la prueba y lo están consiguiendo a pasos agigantados. Más del 80% de los participantes son extranjeros. 





Resumiendo, mi experiencia ha sido 100% positiva y estoy convencido que esto del Gravel, ha venido para quedarse. Ya tengo en mente algunos proyectos muy ambiciosos para después del verano como el camino de Santiago pero saliendo desde Madrid (700 km) o para el año que viene Badlands (800 km). Pero de momento vamos a disfrutar de esta 😊


Nota: En caso de buscar un entrenador titulado, no dejéis de contactarme para ayudaros a conseguir vuestros retos (luis.arriba@gmail.com). Os puedo aportar mis conocimientos y mi experiencia, porque siempre un viaje compartido es más fácil 😉. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMPEONATO DE EUROPA DE TRIATLON MD PAMPLONA 2025

MILAN - SAN REMO: PEDALEANDO CON LA HISTORIA