CAMPEONATO DE EUROPA DE TRIATLON MD PAMPLONA 2025



 "La disciplina es enseñarle a tu mente que aunque sea difícil o incómodo, si algo tiene que hacerse se hace. Sin excusas"

Este finde tocaba el Campeonato de Europa de Triatlón de Media Distancia 2025 que este año se celebraba en Pamplona, reuniendo a más de 1.400 atletas de 23 países europeos entre el 15 y el 17 de mayo. La competición principal tuvo lugar el sábado 17, coincidiendo con el décimo aniversario del Half Triathlon Pamplona-Iruña, consolidando a la ciudad como un referente en el triatlón.

A mi me hacía especial ilusión porque ya había estado allí, acompañando a Paz cuando lo hizo hace años y yo estuve animándola con mis hijos, Dani y Marcos 😊.

A esta prueba fuimos Diego, Pablo, Toni y yo. Salimos el viernes por la mañana, ya que la competición era el sábado a las 13:30 h. El viaje en la furgoneta de Diego (Wendolin), pasó rápido entre risas y charlas varias para "arreglar" el mundo. 



La prueba comenzó con 1.900 metros de natación en el embalse de Alloz. Antes estuvimos esperando en "cámara de salida", delante de nuestras bicis con un calor brutal. Menos mal que de camino a la salida había una fuente y me pude refrescar un poco porque con el neopreno puesto, me estaba deshidratando. 


Se agradecía que el agua estuviera fresquita. La natación me salió en 34 min. No está mal para lo poco que estoy nadando este año. 


Luego venía un circuito de bici que sin tener ningún puerto reseñable, era un continuo sube-baja y se me hizo más duro de lo que parecía sobre el papel. De todas formas, lo que esta claro es que no estaba recuperado de los 260 km de La Traka (Crónica aquí) en la que participé hace 15 días y fue espectacular.  


Fui todo el rato con Pablo. Le adelantaba en los llanos y las bajadas y él me adelantaba en las subidas je.je. También intenté llevar una estrategia de comer mucho, pero a la hora, después de haberme tomado 2 geles de 50 gr de Carbohidratos y unos tragos de isotónico  ya tenía el estomago lleno y no me entraba nada más. Está claro que el estomago también se entrena y no se puede intentar asimilar el día de la competición las cantidades que no ingerimos durante los entrenos.

La verdad es que los paisajes eran espectaculares. Se atravesaban localidades navarras como Larraga, Puente la Reina y Etxauri.

Casi acabando, tuve un penalty box por que no podía adelantar a otro participante en una subida e iba sin llevar la distancia suficiente, buscando sacar fuerzas para adelantar, pero en ese momento una moto de un juez pasó y me dijo que tenía que parar 2 min. Tengo que reconocer que me fastidió por que después de tantos años y tantos triatlones parezco "nuevo", pero era merecida. 



Al final, la bici la hice en 5:21 min ( 32,2 km/h). 191 w (PN)

En la transición, entre que iba cabreado por mi error de principiante y que era distinta a la T1 (que estaba en el pantano), tampoco encontraba mi sitio para dejar la bici y estuve un buen rato parado. Menos mal que estos "incidentes"  suelen ocurrir en el primer triatlón de cada temporada je,je. 


La prueba finalizaba con una carrera a pie de 21 km por el casco antiguo de Pamplona. 

La verdad es que las zonas por las que pasa la carrera son espectaculares, Son 3 vueltas en las que se pasa por las murallas de Pamplona y el caso antiguo, arrancando en el parque de Antoniutti y terminando con la meta en la Plaza del castillo. 


Cabe destacar tramos representativos de la ciudad como el parque de la taconera, la cuesta de santo Domingo, estafeta, plaza del castillo, la cuesta de Labrit y el caballo blanco. Muchas son las mismas zonas que se corren en los encierros de San Fermín. 


La competición fue retransmitida en directo a través de RTVE Play, permitiendo a los aficionados seguir el evento desde cualquier lugar. 

En cuanto a mi rendimiento, está muy lejos de ser bueno, ya que al hecho de no estar recuperado como he dicho antes de La Traka (crónica aquí), llevo unos días con lumbago. La carrera la hice en 1:53 min ( 5:27 min/km). Iba parándome en todos los avituallamientos a comer y beber, pero el objetivo era terminar y disfrutar lo que pudiera, sin más pretensión. 



Tiempo final: 5:21:05. 17 de mi GE y un Campeonato de Europa más acabado. Mi objetivo, dadas las circunstancias, era hacer un Top 20, así que conseguido 😅.

Este campeonato no solo celebró una década del Half Triathlon Pamplona-Iruña, sino que también reforzó el compromiso de la ciudad con el deporte y la sostenibilidad, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario europeo de triatlón.

 Para finalizar, por supuesto, nos dimos un homenaje en uno de los mejores asadores de Pamplona. No quiero terminar sin dar la enhorabuena a mi amigo Marcos que fue el ganador de nuestro grupo GE. A Juanan que hizo un carrerón, a Pablo que hizo 7º en su GE, a Diego que acabó y a Toni, que se tuvo que salir del agua por que se agobió pero que se encargó de la logística reservando la casa (un casoplón, ya que se barajaba la idea de ir con familias, por lo que teníamos espacio de sobra). 

Nota: En caso de buscar un entrenador titulado, no dejéis de contactarme para ayudaros a conseguir vuestros retos (luis.arriba@gmail.com). Os puedo aportar mis conocimientos y mi experiencia, porque siempre un viaje compartido es más fácil 😉. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

THE TRAKA 360 K

BALANCE 2024 Y OBJETIVOS 2025