Camino de Santiago en bicicleta desde Madrid: un viaje exterior… y también interior

“ El Camino de Santiago es, en realidad, un camino hacia el interior de uno mismo. ” El origen de esta ruta se remonta al siglo IX, cuando el pastor Pelayo descubrió el cuerpo del apóstol Santiago en un “campo de estrellas” (Compostela). El rey Alfonso II el Casto fue el primer peregrino en visitar las reliquias y mandó construir una iglesia en aquel lugar: el germen de la actual catedral. Con el tiempo, especialmente a partir del siglo XI, el Camino se consolidó gracias al impulso de figuras como Carlomagno y a guías como el Códice Calixtino , convirtiéndose en una de las rutas de peregrinación más importantes de Europa y en un verdadero puente cultural. El inicio de un sueño Cuando me mudé a Montecarmelo, me llamó la atención una señal y un cruceiro del Camino de Santiago, justo en la ruta que solía recorrer en bici hacia El Pardo. Desde entonces —hace ya 15 años— guardaba en mente la idea de recorrerlo algún día. Ese día, por fin, llegó la semana pasada. Al contarle mi pla...